top of page

PRI Michoacán a favor de incluir la inteligencia artificial en la enseñanza pública

  • Foto del escritor: Comunicación CDE PRI Michoacán
    Comunicación CDE PRI Michoacán
  • 20 may
  • 2 Min. de lectura

 

·         El Comité Directivo Estatal destacó la importancia de actualizar el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes, como propone el senador, Alejandro Moreno Cárdenas.

 

Morelia, Michoacán, a 20 de mayo de 2025. El PRI Michoacán acompaña y está a favor de la propuesta del senador, Alejandro Moreno Cárdenas, de incluir a la inteligencia artificial como materia oficial en las escuelas mexicanas, y formar a las futuras generaciones con competencias y herramientas actualizadas.

 

Karla Carmona Baca, dirigente en el estado del Instituto Reyes Heroles, a nombre del Comité Directivo Estatal, afirmó que en el contexto actual global los estudiantes mexicanos deben recibir educación actualizada para enfrentar las exigencias académicas y tecnológicas.

 

“El legislador y dirigente nacional del tricolor, propone asignar contenidos dedicados al desarrollo de habilidades informáticas, pensamiento computacional, uso ético de tecnologías y comprensión básica del funcionamiento de sistemas de inteligencia artificial para garantizar el acceso equitativo al conocimiento que hoy define el futuro”.

 

Carmona Baca indicó que dicha iniciativa de reforma a la Ley General de Educación y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, busca aplicarse para la educación básica y media superior; contempla coordinación con la SEP, autoridades y docentes, además deberá ser progresiva, planificada y colaborativa.

 

Adicionalmente, se propone fortalecer la Agencia Digital Educativa al incluir la enseñanza de inteligencia artificial, programación y pensamiento computacional como parte de los objetivos explícitos del sistema educativo.

 

“Actualizar y preparar a millones de jóvenes garantizará que el estudiantado mexicano aprenda, comprenda y maneje las tecnologías digitales y la inteligencia artificial no solo como un compromiso educativo, sino como un acto de soberanía, de inclusión y de visión nacional”, mencionó.

 

El dirigente estatal del PRI, Memo Valencia recordó que, la propuesta del senador Alejandro Moreno, busca que este aprendizaje de los niños y los adolescentes mexicanos sea con la responsabilidad que implica su utilización, el sistema de valores que deben regularse y de la conciencia y aceptación de riesgos que conlleva la aplicación diaria de la inteligencia artificial.

 

Acompañaron el posicionamiento del Partido Revolucionario Institucional en Michoacán, la secretaria general, Yadira Guerrero Huerta; la secretaria técnica del Consejo Político Estatal, Edna Martínez Nambo; los secretarios de Organización, Arturo Gamboa; de Operación Política, Bladimir González; de Finanzas y Administración, Berenice Álvarez; de Innovación Digital, Verónica Gómez; así como el dirigente de la Fundación Colosio en Michoacán, Evelio Segura.



 

 
 
 

Comments


REVO_ICONO.png
bottom of page